Mostrando entradas con la etiqueta El Corte Inglés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Corte Inglés. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2015

Crítica de Una muerte improvisada - Juan Solo escritor de novela negra

Si os dijera, sin destripar la novela, que en Una muerte improvisada (Cloverdale – Vaughan Libros) encontraréis a un inspector (con su ayudante), un cadáver (con su misterio), un sospechoso (con su coartada) y un poli retirado (con ganas de marcha) sería cierto pero no haría justicia al verdadero contenido del libro.

Crítica de Una muerte improvisada - Juan Solo escritor de novela negra - Star Wars - ÁlvaroGP - el troblogdita
Crítica de Una muerte improvisada - Juan Solo escritor de novela negra
Star Wars - ÁlvaroGP - el troblogdita

Todo lo expuesto es cierto. Y aún me atrevería a decir que, en manos normales, reuniría los ingredientes necesarios para constituir una novela negra en la que el crimen subyace entrelineas.

El inspector Carazo vive un eterno debate entre su vida personal y su profesión. Ha encontrado un cadáver y quiere darle sepultura para que descanse en paz y para desenredar el misterio que entraña su muerte. Solo entonces descansará física y emocionalmente.

María es la ayudante de Carazo, también inspector de policía. Para colmo, el amor de nuestro protagonista.

El cadáver pertenece a Sara Carrión. Una muchacha desaparecida un año atrás. Ella es de León y su cuerpo aparecerá en Guadalajara… ¿Cómo ha llegado hasta ahí? Eso quiere saber Carazo.

César Alonso es un actor, un galán de toda la vida. Y no entiende qué pinta él en toda esta historia aunque sí tiene una cosa bien clara: “el tal Carazo la tiene tomada con él”. Y es cierto, nuestro inspector, aun siendo un gran profesional se ha enconado con el actor y quiere inculparlo sea como fuere.

El poli retirado “con ganas de marcha”… Mejor lo descubrís vosotros.

Crítica de Una muerte improvisada - Juan Solo escritor de novela negra - Star Wars - ÁlvaroGP - el troblogdita
Crítica de Una muerte improvisada - Juan Solo escritor de novela negra
Star Wars - ÁlvaroGP - el troblogdita

Juan Solo nos sorprendió cuando, a su faceta de actor, monologuista y escritor de teatro, sumó la de escritor posicionando El hombre sin brazos (Léeme Libros) en las estanterías de los libros “Más vendidos” de las librerías de media España… FNAC, Casa del Libro, El Corte Inglés y las de barrio de toda la vida.

Cuando leí esta (El hombre sin brazos) supe que, si Juan Solo escribía otra novela negra, la leería, por el morbo de comprobar si el éxito de la primera se debía a la suerte del principiante o al talento que dejaba intuir con su escritura. De ahí que no tardara en hacerme con Una muerte improvisada, novela negra con la que Juan Solo se ha consagrado recibiendo las mejores críticas posibles de propios y extraños.

Y con razón.

Lejos de acomodarse en un patrón preconcebido del género, lejos de amoldarse al “sota, caballo y rey”, Juan Solo ha sacado el talento que lleva dentro, de escritor, y ha reinventado el género consolidándose como el gran autor que es.

Decía antes que no pienso destripar Una muerte improvisada, pero sí he de deciros que supone un antes y un después, no en la obra de Juan Solo, (quien se ha autoimpuesto un listón verdaderamente alto para su tercera novela), sino para todo el género.

No sé si habréis jugado al Cluedo alguna vez. Pero, pensando en quienes no lo hayan hecho, haré una presentación del juego de mesa: el tablero es el plano de una casa, cada jugador encarna a un personaje y el objetivo del juego es resolver un crimen: los jugadores (personajes) tendrán que dilucidar el asesino; dónde se ha producido el asesinato (biblioteca, cocina…) y el arma del delito (candelabro, soga…). En definitiva, jugar una partida del Cluedo supone adentrarte en un crimen y resolverlo a contrarreloj antes de que otro jugador se te anticipe.

Pues bien… ese es el orden normal de las cosas, la quintaesencia del crimen: su resolución, en el juego y por qué no, en la novela negra (Dashiell Hammett; Agatha Christie, Sir Arthur Conan Doyle…).

Pero no… Juan Solo no se ha conformado con volver a escribir una novela negra: ha reinventado el género.

Y esa reinvención es la que provoca un shock en los lectores.

Confieso que me volvió loco al leerla. Juan Solo me descolocó al poner patas arriba el género. Me llevó de capítulo en capítulo, zarandeándome (a sabiendas de que ha cambiado las normas) y me desarmó mediada la lectura. Este “desarme” le dará poder sobre el lector a quien cautivará. Puedo imaginarme al autor, a oscuras en su cubil, sentado frente a un portátil (única fuente de iluminación de todo el rincón de escritura), frotándose las manos con una sonrisa maléfica dibujada en el rostro… paseando las yemas de sus dedos por el teclado y conteniendo una sonrisita maléfica…

La resolución de una novela negra (el "lado oscuro" de la Literatura) puede equivaler a escribir un buen artículo periodístico. El periodista necesita plasmar las “5W”: “Why, When, Where, What & Who” (por qué, cuándo, dónde, qué (o para qué) y sobre todo “quién” (es decir: el asesino)). Y en torno a esto se amoldan las tramas: cuatro “W” apuntando a la fundamental “quién” (ha cometido el asesinato), para, a modo de las películas de Poirot, terminar razonando todo a la inversa en la última escena.

Crítica de Una muerte improvisada - Juan Solo escritor de novela negra - Star Wars - ÁlvaroGP - el troblogdita
Crítica de Una muerte improvisada - Juan Solo escritor de novela negra
Star Wars - ÁlvaroGP - el troblogdita

Esas “W” se reparten magistralmente a lo largo de la obra de un modo nuevo, humanizando a unos personajes que, por cotidianos, podrían ser cualquiera de nuestros vecinos. No tenemos investigadores, asesinos y sospechosos arquetipos… los personajes de Juan Solo son personas normales, con sus fortalezas y sus debilidades, con sus vicios y sus virtudes.

Mención aparte es la reaparición (indirecta) de Lucas Martín, el protagonista de su primera novela (El hombre sin brazos) logrando esbozar un entramado de personajes e historias que dan vida al universo Juan Solo.

Una muerte improvisada es una de esas lecturas que quieres saber cómo termina pero no quieres terminar de leer nunca.


-----------


Notas

A lo largo del texto he incluido algunas pinceladas del curriculum de Juan Solo, pero no puedo resistir la tentación de incluir su pasión por Star Wars (para mi será siempre “La guerra de las galaxias”, pasión que lo convierte en el friki nº1 de Star Wars en España, hasta el punto de preguntarle si le puedo hacer una foto con su novela para este artículo y terminar haciendo varias con el AT-AT de El imperio contraataca).

Crítica de Una muerte improvisada - Juan Solo escritor de novela negra - Star Wars - ÁlvaroGP - el troblogdita
Crítica de Una muerte improvisada - Juan Solo escritor de novela negra
Star Wars - ÁlvaroGP - el troblogdita

En la página Web de Juan Solo podréis encontrar los enlaces de venta online (incluso e-book) para adquirir sus novelasEl hombre sin brazos y Una muerte improvisada.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Mi "Black Friday" en Amazon = Flash Gordon + Iron Man (1, 2 y 3)

La semana pasada me quedé frustrado en El corte inglés cuando me dijeron que Iron Man -la 1ª- estaba descatalogada. La he encontrado en Amazon y además, con la 3 me he ahorrado más de 10€


Batman - El caballero oscuro - Película comentada en el fancine - Detective Cómics - DC - el troblogdita - ÁlvaroGP - Friki - Cómics - Amazon - Black Friday - Iron Man - Flash Gordon - MIBer
Amazon - Black Friday - DVD - Iron Man - Flash Gordon - el fancine - el troblogdita - MIBer

Acabo de hacer una compra en Amazon, la primera, y de momento mi "experiencia de consumidor" va por buen camino: esperaré a recibirla (en buen estado y a tiempo).

Lo he hecho mitad movido por haber encontrado alguna peli que está descatalgoda OFF-line, mitad para poder opinar en el MIB (Master Internet Business) la próxima vez que algún profe o compañero comente algo sobre lo bien estructurado, diseñado y pensado que está Amazon.

Batman - El caballero oscuro - Película comentada en el fancine - Detective Cómics - DC - el troblogdita - ÁlvaroGP - Friki - Cómics - Amazon - Black Friday - Iron Man - Flash Gordon - MIBer
Amazon - Black Friday - DVD - Iron Man - Flash Gordon - el fancine - el troblogdita - MIBer

La verdad es que la compra la he hecho hace casi una hora, entre medias he visto el capítulo 10 de la 8ª (y nueva) temporada de The Big Bang Theory (una de mis series favoritas) en el Canal TNT... Pero eso es harina de otro costal ;)

Es la primera vez que hago una compra en Amazon y además la he enmarcado en "otra nueva moda" en España: el Black Friday. Y ojo, lo he hecho para hacer no una compra, 4 supercompras (Iron Man y Flash Gordon)...

Batman - El caballero oscuro - Película comentada en el fancine - Detective Cómics - DC - el troblogdita - ÁlvaroGP - Friki - Cómics - Amazon - Black Friday - Iron Man - Flash Gordon - MIBer
Amazon - Black Friday - DVD - Iron Man - Flash Gordon - el fancine - el troblogdita - MIBer

He comprado los DVD de Iron Man, Iron Man 2, Iron Man 3 y... aquí viene el dato fuerte, muuuuy fuerte y muuuuuy friki: Flash Gordon. Una de las películas de mi infancia, con banda sonora de la mejor banda de Rock de la historia: Queen. Qué ganas tengo de verla, ¡qué ganas!


Batman - El caballero oscuro - Película comentada en el fancine - Detective Cómics - DC - el troblogdita - ÁlvaroGP - Friki - Cómics - Amazon - Black Friday - Iron Man - Flash Gordon - MIBer
Amazon - Black Friday - DVD - Iron Man - Flash Gordon - el fancine - el troblogdita - MIBer

A sabiendas de lo mucho que ha envejecido, de lo vintage que resultará, de lo torpe que podrá parecer cuando la vea y lo haga con ojos de 2014. Pero así con todo, seguiré vibrando con Flash, los hombres halcón (multiplicados mediante espejos) y compañía, no tengo ninguna duda.

Batman - El caballero oscuro - Película comentada en el fancine - Detective Cómics - DC - el troblogdita - ÁlvaroGP - Friki - Cómics - Amazon - Black Friday - Iron Man - Flash Gordon - MIBer
Batman- El caballero oscuro - el fancine - el troblogdita - MIBer

Iron Man y Flash Gordon. Películas que pienso comentar en el fancine (y DUNE, Blade Runner, Alien, Hulk, Conan, La historia interminable, Legend, Kill Bill...) después de hablaros de Batman: el caballero oscuro, cuya trilogía me regalaron hace un par de semanas, por mi cumpleaños.

Menudo mes de noviembre...

Menudo descubrimiento esto de Amazon...