Mostrando entradas con la etiqueta Smaug. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Smaug. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de septiembre de 2020

The Hobbit - 1966 - Gene Deitch

 Aunque os parezca mentira... ésta es la primera adaptación de El hobbit en el cine.

El Hobbit - Primera película del hobbit de Gene Detch en 1966 - Bilbo Bolsón - Gandalf - Smaug - Gollum - el troblogdita - el fancine - ÁlvaroGP - SEO
Bilbo Bolsón - 
El Hobbit - Primera película del hobbit de Gene Detch en 1966 - 
Bilbo Bolsón - Gandalf - Smaug - Gollum - el troblogdita - el fancine - ÁlvaroGP - SEO

Aquí os dejo su peli, no dura más de 11 minutos.



Cuesta creerlo, ¿verdad?

Esta fue la primera aventura cinematográfica para adaptar El hobbit en el formato película.

Y si habeis alucinado con Bilbo... aquí os dejo a Gandalf, Gollum y Smaug.


El Hobbit - Primera película del hobbit de Gene Detch en 1966 - Bilbo Bolsón - Gandalf - Smaug - Gollum - el troblogdita - el fancine - ÁlvaroGP - SEO
Gandalf - 
El Hobbit - Primera película del hobbit de Gene Detch en 1966 - 
Bilbo Bolsón - Gandalf - Smaug - Gollum - el troblogdita - el fancine - ÁlvaroGP - SEO

El Hobbit - Primera película del hobbit de Gene Detch en 1966 - Bilbo Bolsón - Gandalf - Smaug - Gollum - el troblogdita - el fancine - ÁlvaroGP - SEO
Gollum - 
El Hobbit - Primera película del hobbit de Gene Detch en 1966 - 
Bilbo Bolsón - Gandalf - Smaug - Gollum - el troblogdita - el fancine - ÁlvaroGP - SEO

El Hobbit - Primera película del hobbit de Gene Detch en 1966 - Bilbo Bolsón - Gandalf - Smaug - Gollum - el troblogdita - el fancine - ÁlvaroGP - SEO
Smaug - 
El Hobbit - Primera película del hobbit de Gene Detch en 1966 - 
Bilbo Bolsón - Gandalf - Smaug - Gollum - el troblogdita - el fancine - ÁlvaroGP - SEO


miércoles, 12 de diciembre de 2018

Camisetas frikis en La tostadora

Camisetas frikis en La tostadora

Camisetas frikis - Camisetas personalizadas - La Tostadora - Camisetas frikis en La Tostadora - Los 4 Fantásticos - Smaug - Aquí hay dragones - el troblogdita - el fancine - SEO - Content Manager - ÁlvaroGP
Camisetas frikis - La Tostadora - Camisetas frikis en La Tostadora - Camisetas personalizadas - 
Los 4 Fantásticos - Smaug - Aquí hay dragones - 
el troblogdita - el fancine - SEO - Content Manager - ÁlvaroGP

Ya han llegado las camisetas frikis que me compré en La tostadora.



Para seros sincero llegaron hace un par de semanas, pero he estado liado y no he tenido tiempo hasta hoy para dedicarles estas palabras.

Al final ha habido sorpresas...




Camisetas frikis - Camisetas personalizadas - La Tostadora - Camisetas frikis en La Tostadora - Los 4 Fantásticos - Smaug - Aquí hay dragones - el troblogdita - el fancine - SEO - Content Manager - ÁlvaroGP
Camisetas frikis - La Tostadora - Camisetas frikis en La Tostadora - Camisetas personalizadas - 
Los 4 Fantásticos - Smaug - Aquí hay dragones - 
el troblogdita - el fancine - SEO - Content Manager - ÁlvaroGP

En el tuit incluía tres camisetas de Smaug (mi dragón favorito, de ahí que incluyera a todos los amigos del Universo Tolkien y, claro está, a Aquí hay dragones. Todos ellos como voces autorizadas)...

Pero al final se calló una de Smaug, la del centro y se coló, de rondón, la camiseta de Los 4 Fantásticos...


Porque son mi debilidad en el mundo cómic, por detrás, eso sí, de Daredevil, mi súper favorito y del tándem Spider-Man & Batman... Nunca he sabido decir cuál me gusta más de los dos. Los 4 Fantásticos es mi grupo de superhéroes favoritos, ya lo comenté también en la entrada que dediqué a Los Increíbles en el fancine, mi blog de cine.

Todo empezó buscando la primera camiseta de Smaug, la de la izquierda. La eché el ojo en Amazon hace muchos meses, pero cuando fui a comprarla ya no la tenían. Al final, tonto de mí, vi que la fabricaban en La tostadora, la mejor tienda Online de camisetas frikis. No os niego que busqué en otras tiendas de camisetas, también Online. Pero no la encontré y las que vi no se ajustaban a mi gusto.

Espero que todos los que votasteis la camiseta del medio no me lo tengáis en cuenta.

¿Futuras candidatas????

Hay tantas... ¡tantísimas! Y además te permiten hacer camisetas personalizadas, ¿se puede pedir más?

Quizás la del Halcón Milenario (ahora que Han Solo está en el TOP10 histórico en el fancine). O la de Daredevil con fondo en rojo. O sí... la de Smaug en color Army del tuit. Hay tantas camisetas donde elegir... Stormbusters (denim)... cruzando Star Wars con Los Cazafantasmas; Scout trooper con color "Scouts"... Una de Stormtrooper (fondo azul marino) o Boba Fett (blanca)... ¡me vuelvo loco!!!! 

Gracias a todos y gracias a La Tostadora por hacer camisetas frikis tan chulas.

lunes, 2 de marzo de 2015

Películas TOP10 en el fancine de febrero

TOP10 - el fancine - febrero 2015 - alvarogp - el troblogdita - películas comentadas en el blog


1.- 300


300 - el fancine - alvarogp - el troblogdita

2.-  La pasión de Cristo

La pasión de Cristo - el fancine - alvarogp - el troblogdita

3.- Batman Begins

Batman Begins - el fancine - alvarogp - el troblogdita

4.- Airbag


Airbag- el fancine - alvarogp - el troblogdita

5.- El Hobbit: la desolación de Smaug

El Hobbit: La desolación de Smaug - el fancine - alvarogp - el troblogdita

6.- La Guerra de las Galaxias - Episodio IV : Una nueva esperanza - Star Wars

Star Wars - La guerra de las galacias - Episodio IV - Una nueva esperanza
el fancine - alvarogp - el troblogdita

7.- Superman 

Superman - el fancine - alvarogp - el troblogdita

8.- El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey


El Señor de los Anillos - El Retorno del Rey - el fancine - alvarogp - el troblogdita

9.- Alatriste


Alatriste - el fancine - alvarogp - el troblogdita

10.- Grease

Grease - el fancine - alvarogp - el troblogdita

lunes, 10 de febrero de 2014

Coca-Cola + El Hobbit... Aunando placeres


Coca-Cola "Álvaro" + El Hobbit - el troblogdita - el fancine - ÁlvaroGP
Coca-Cola "Álvaro" + El Hobbit... Aunando placeres ;) - el troblogdita

Seguirán llegando entradas que hagan mención a uno de mis "placeres": la Coca-Cola.

De paso os dejo enlace a otros dos artículos protagonizados directa e indirectamente a esta bebida:

Uno, Dos, Tres... (Billy Wilder - 1961), comentada en el fancine y Sobre la Coca-Cola...

Si esto fuera "Twitter" remataría esta entrada con el hashtag: #PublicidadGratuita ;)

Y sobre El Hobbit... qué voy a deciros sobre El Hobbit que no haya dicho ya en mis anteriores artículos (por cierto, todos ellos entre los más leídos de el troblogdita).


Entradas dedicadas a Tolkien en el troblogdita



Entradas dedicadas a Tolkien en el fancine



viernes, 14 de junio de 2013

El hobbit: La desolación de Smaug

Primeras imágenes de la segunda entrega de El hobbit de Peter Jackson: La desolación de Smaug.


Solo he visto dos minutos de la próxima peli de El hobbit y no puedo tener más ganas de verla.

Eso no quita que critique las múltiples licencias que se toma Peter Jackson: meter personajes de El Señor de los Anillos en El hobbit (Legolas), inventarse otros (Tauriel), alterar el guión original (una y otra vez (barriles)) y todas esas cosas que hacen que Peter sea él mismo.

Si pensamos que el trailer dura 2'09'' y 40'' son de su propia cosecha (quita saltos de escena, fundidos y rótulos...) podemos hacernos una idea de cómo no sólo ha cambiado el texto original, sino también de cómo se las ha apañado Peter Jackson para "extender" el texto lo suficiente como para sacarle tres películas.

La legión de seguidores de Tolkien no se lo habría perdonado jamás (yo todavía tengo mis reservas) si el resultado final; la recreación de la Tierra Media; su caracterización de los personajes y la música no hubieran dado como resultado la adaptación bastante fiel a la imagen de la obra que cada fan de Tolkien había imaginado en su intimidad y él ha sabido plasmar con maestría.


Entradas dedicadas a Tolkien en el troblogdita



Entradas dedicadas a Tolkien en el fancine



viernes, 17 de mayo de 2013

Sobre Tolkien y El hobbit

El Hobbit - Smaug y Bilbo Bolsón - JRR Tolkien - el troblogdita - Editorial Minotauro
El Hobbit - Smaug y Bilbo Bolsón - JRR Tolkien - el troblogdita - Editorial Minotauro

El Hobbit
John Ronald Reuel Tolkien
Editorial Minotauro


La primera lectura que os recomendaré será una de iniciación a la lectura, a la Literatura, a la fantasía, a la cruda realidad, a la alegría y a la exaltación de la Amistad.

Siento lástima cuando entro en una librería y encuentro este libro escondido entre los libros de literatura infantil. Bueno, quizás escondido hasta que Peter Jackson hiciera la trilogía de El Señor de los Anillos. Ahora es posible encontrarlo sin rebuscar; pero en muchas ocasiones, todavía en la sección infantil.

No considero que sea justo.

Tal vez en literatura fantástica, ahí sí cabría. Pero aclarando por literatura fantástica no todo aquello que escapa a la dimensión real y que no sabríamos cómo clasificarlo. Catalogar a El hobbit de literatura infantil, o fantástica sin más, resulta un crimen contra la Historia de la Literatura.

Desde que hacemos Historia, hacemos Literatura (cabría afirmar que tenemos Historia porque hacemos Literatura): con géneros y subgéneros, y ramas que ni los filólogos acertamos a encuadrar dentro de una u otra nomenclatura.

Pero un buen día llegó Tolkien y puso todo patas arriba. El hobbit nació, en esencia, como un cuento. Y es cierto. Pero un cuento encuadrado dentro de una obra literaria que ha trascendido y desbordado hasta los deseos más íntimos del entrañable profesor de Inglés Antiguo de la Universidad de Oxford.

Y es que Tolkien fue capaz de conjugar la lingüística, los idiomas, la Historia, la Literatura y la mitología como nadie lo hiciera antes: como nadie ha vuelto a hacerlo. Incluso en nuestros días bebemos de los clásicos para crear la nueva literatura, la mitología está "latente" en tantísimos textos, unos a sabiendas; que connotan cultivo literario, y otros sin saberlo; que connotan desconocimiento errando al creerse originales. Épica ha habido y habrá, unas veces con más fortuna y otras que mejor no recordaremos. Ciclo carolingio y artúrico, tradiciones clásicas/mediterráneas o nórdicas/escandinavas, romanticismo exaltando los nacionalismos...

Pero... Beber de todos, asimilarlos a todos, aglutinarlos a todos, extraer lo más preciado de unos y otros para luego conjugarlos y para colmo, crear algo nuevo y diferente... Para eso habría que tener un don, y Tolkien lo tenía, no me cabe la menor duda.

Así pues empezó a escribir El hobbit, qué digo escribir, si igual que la Literatura, su obra empezó para ser transmitida oralmente y no leída, incluso en eso, sin quererlo, nuestro querido filólogo metía sus pies en la tierra emulando a las raíces de un portentoso árbol para agarrarse a las piedras puestas por el tiempo. Y digo "oral" porque El hobbit lo fue inventando noche tras noche, capítulo tras capítulo para írselo narrando a su hijo mientras éste se dormía.

Fue después que lo recopiló, pulió y para nuestra satisfacción: lo publicó.

Así pues, escribió un cuento, pero un cuento que después tendría que enmarcarse dentro de un contexto, La Tierra Media, fruto toda ella de la mente de su autor: mitología, tradición, historia, lenguas, razas, especies, arquitecturas, modas, costumbres, fiestas... Todo.

En el mismo libro hay expresiones propias de un cuento que el pobre Tolkien lamentaría una vez publicado, claro que ya viéndolo desde la perspectiva de El Señor de los Anillos y el resto de su obra.

Entendamos este libro como una obra de iniciación: pues cautivará por igual al lector al avezado y al novel.

Decía al principio que sería justo encontrarlo en la estantería de Literatura Fantástica... Sí, pero si aceptamos que ésta nació a partir del propio Tolkien, por lo menos tal y como hoy en día la entendemos. Después de él lo han intentado muchos otros, el propio C.S. Lewis, autor de Las crónicas de Narnia y amigo íntimo de Tolkien se referiría a esta obra en 1937 diciendo: "Todos los que aman esos libros para niños que pueden ser leídos y releídos por adultos".

Y Lewis sabría algo al respecto, no obstante él y Tolkien eran colegas en la Universidad de Oxford y más aún los lunes por la noche cuando hablaban de literatura en torno a una pinta de cerveza en su pub favorito.

No me extenderé más, os recomiendo esta lectura porque resulta entrañable, fácil de leer en la intimidad al calor de un té en otoño, e incluso adecuada para regalar a un niño para que lo entienda, lo disfrute y tal y como espero, lo incite a buscar otro libro y leerlo.

Los hobbits... alter ego del propio Tolkien, personas menudas, de pies descalzos y lanudos que viven en agujeros y gozan de la vida en armonía con la naturaleza, felices con sus amigos y grandes jardineros, comedores y bebedores de cerveza.

He preferido escribir sobre los motivos por los que Tolkien se decidió a escribir esta obra mejor que comentarla en profundidad porque El Hobbit, si bien es un cuento, vale mucho más que una simple obra aislada por haber sido, junto con El Silmarillion los embriones de la que sí me atrevo a catalogar como una de las mejores obras literarias del s.XX: El Señor de los Anillos (dijo el Sunday Times en su crítica de la obra "The English-speaking world is divided into those who have read The Hobbit and The Lord of the Rings and those who are going to read them").

Mencionar tan solo a Bilbo, "El Hobbit", que fiel a la descripción que de ellos he hecho, luchará contra si mismo y contra el mundo para hacerse valer en compañía de Gandalf el grisThorin escudo de roble, un noble enano que parte hacia su antiguo reino del que tuvo que huir cuando Smaug el dragón lo hizo suyo por la fuerza enviando al exilio, cuando no matando, a todos los enanos que habitaban la Montaña Solitaria

Debo el descubrimiento del Universo Tolkien a la Editorial Minotauro y su fabulosa traducción de la misma (aunque he de confesar que tras más de 20 relecturas tengo algunas anotaciones (como filólogo) que mejorarían la fluidez narrativa y concordancia entre tiempos verbales, puro friki).
Infantil quizás, pero no pueril. 


Entradas dedicadas a Tolkien en el troblogdita


Entradas dedicadas a Tolkien en el fancine