Mostrando entradas con la etiqueta Vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vino. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker 🥃

Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker - Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita
Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker
Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar
ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita


Por fin doy carpetazo a mi 42 cumpleaños.

Los que me conozcáis sabréis que empiezo a celebrarlo en Halloween y termino de hacerlo unos días antes de la comida de Navidad con los amigos... que suele ser en el fin de semana previo a la Constitución. De hecho ya he empezado a precelebrar la Navidad y estoy viendo Gremlins mientras escribo esto.

Puedo decir que soy el único ser (no Hobbit) que habrá festejado su cumpleaños durante más tiempo que lo que se ha tardado en despedir a Fidel Castro. Y es que este mes de noviembre no ha traído más que buenas noticias ;)

Así pues, el 14 de noviembre fue mi cumple, y lo celebré por todo lo alto.

De verdad... volando de vuelta de Londres, porque pasé un finde largo por tierras paganas, para cambiar de aires y disfrutar del fresquito (que justo esa misma semana había irrumpido en Madrid).

Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker - Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita
Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker
Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar
ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita


El caso es que el destino me tenía reservada una botella de The Balvenie 12 años Triple Cask (en el paraíso: World of Whiskies) para el viaje de vuelta a España. Predestinado para compartirlo con los amigos y celebrar y recelebrar todo lo que sea digno de ser celebrado y recelebrado, que estamos "pa' disfrutá" que diría aquel (o aquella).

Botella bajo el brazo volví a Madrid y me resistí a la inmensa tentación de abrirla para catarla... la superé llamando a mi amigo Chema para decirle que teníamos un nuevo brebaje para catar y destripar.

Ni cortos ni perezosos empezamos a maquinar cómo, cuándo y dónde...

Organizaremos una comida de cumpleaños y al terminarla probamos el The Balvenie.

Dicho y hecho.

Así se fraguó asar el jamón de jabalí que me había traído de Galicia (en concreto de Lugo, por obra y gracia del "primo Yago", cazador y pescador). Dicho sea de paso, ya tengo macerando un costillar entero de jabalí, cortado en piezas pequeñas para estofarlo mañana por la mañana.

Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker - Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita
Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker - 🥃
Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar
ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita

Pues bien. Retomamos la sempiterna celebración de mi cumple botella en ristre y he de confesaros que antes de comer, bueno, antes incluso del aperitivo, mano a mano con Miguel Ángel, rendimos un "first shot" con un culito de The Glenrothes que mi hermana y yo habíamos regalado a mi padre. En su honor y en honor del padre de mi amigo también, nos los servimos y saboreamos paladeando el whisky mientras terminaba de hacerse el asado de jabalí en el horno y veíamos caer una tromba de agua en Torrelodones, ahumados con sendos puritos mientras esperábamos al resto de convocados.

Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker - Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita
Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker
Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar
ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita

He de deciros que para sorpresa mía, Cristina, amiga de toda la vida, me hizo un regalazo sorpresa al entregarme otro whisky, en este caso un Talisker de 10 años. 🥃

Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker - Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita
Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker
Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar
ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita

Me temblaba el pulso ante la perspectiva de sobremesa con tres whiskazos por delante: The Glenrothes Vintage Reserve; Talisker 10 años y The Balvenie 12 años Triple Cask... mucho jabalí tenía que caer para hacer base en el estómago. Jabalí asado y Pago de los Capellanes 2010 - El Nogal - Magnum para que fluyera con gusto. 🥃

Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker - Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita
Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker
Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar
ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita

Jabalí (que por supuesto cayó) y un pedazo de tarta de chocolate sin azúcar de Bye Bye Sugar... con el café. Todo listo para catar.

Y catamos, vaya si catamos.

Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker - Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita
Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker
Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar
ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita

Repetimos The Glenrothes, (en muchos sentidos) que para entonces ya lo conocía perfectamente por muchos motivos. Esta botella fue un regalo para mi padre antes de fallecer (de ahí el momento emotivo recordando a seres queridos), pero además mi historia con The Glenrothes empezó con Wejoyn, hace muchos años, en una Masterclass de whisky que nos ofrecieron precisamente en el mismo salón de Torrelodones, con la misma chimenea y con lluvia, con las empresas y "amigos de Wejoyn", con su Brand Ambassador en España, Carolina y su director comercial. Total no ha llovido desde aquél día. (Ojo, aquél día también comimos con Pago de los Capellanes, para colmo de coincidencias y recuerdos).

Por todos esos motivos "repetimos The Glenrothes", y porque ya lo habíamos catado antes del aperitivo, y porque es un fijo en nuestras catas de whisky y celebraciones. Y sin embargo sigue deleitándonos. Lo bueno sabe bien.

Turno para cambiar de registro.

Cristina me ha descubierto que no todos los ahumados me saben mal. De hecho abrí el Talisker 10 años y lo primero que hice fue olerlo. Me imponía, la verdad. No soy aficionado a los ahumados porque me saturan con su sabor, pero este prometía desde el primer instante. El ahumado se desvanecía en la pituitaria... buena señal.

Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker - Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita
Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker
Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar
ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita

Sabroso. Intenso. Muy potente. Con truco porque tiene un retrogusto que amaga un puñetazo pero se queda en eso, amago. Cosa que agradecí porque hizo que descubriera un nuevo mundo de sabores y matices vía Talisker.

Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker - Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita
Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker
Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar
ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita

Un trago de agua bien fría y todos nos miramos a la hora de abrir al invitado de honor.

El The Balvenie nos cautivó en tres asaltos.

Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker - Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita
Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker
Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar
ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita
Primero nos cautivó su aroma.

Embriagador pero suave. Afrutado. Es oloroso sin resultar empalagoso.

Después probamos un sorbo sin agua, pequeño, solo para tener con qué compararlo una vez pasado por agua fría.

El impacto fue severo. Más fuerte de lo que el aroma prometía, nos hizo bajar la guardia por su olor y nos golpeó por su primer sabor. Delicioso, profundo y afrutado por su paso por los taninos de una de sus tres barricas en los que se ha hecho este whisky. Porque ahí radica su gracia, en su triple paso por barrica.

Y cuando subimos la guardia y nos relamemos pensando qué nos esperará, volvemos a la carga después de haber bebido, de nuevo, agua fresca para no condicionar la experiencia.

Rebajamos el whisky con un chorrito de agua fría y caímos rendidos a The Balvenie. 🥃

Suavidad.

No sé si esa podría ser la palabra. ¿Suavidad? Era sensible, sencillo, suave, sugerente, lleno de personalidad pero al mismo tiempo delicado y sabroso. Combinaba un maravilloso equilibrio entre pureza de sabor y delicadeza. Cuando esperábamos que entrara a matar se nos entregó y, entregado, nos derrotó.

No sabíamos cómo volverlo a calificar, simplemente apurábamos la copa, volvíamos a enjuagarnos con agua fría y volvíamos a servirnos un culito de la copa para no permitir que la experiencia terminara antes de tiempo.

Una delicia.


Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker - Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita
Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker
Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar
ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita

Fue entonces cuando rematamos la experiencia agudizando nuestras papilas gustativas. Sacamos una tableta de chocolate Valor y fuimos intercalando agua con chocolate y tragos de whisky. La composición del chocolate tiene doble efecto sobre el whisky: por un lado ayuda a sobrellevarlo y por otro lado agudiza su sabor al estimular las papilas.

Un almuerzo maravilloso con unas viandas inmejorables, un vino y unos "güisquis" de campeonato y amigos y familiares, lo mejor de lo mejor en la mejor compañía. Menuda manera de recelebrar mi cumple y festejarlo con mis seres queridos.

Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker - Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita
Cata de Whisky con The Balvenie 12 Triple Cask, The Glenrothes y Talisker
Cohiba - Pago de los Capellanes - Jamón de jabalí asado - Chocolate Valor - Bye Bye Sugar
ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Fuentespina by Ulises Mérida y Avelino Vegas Bodegas

Anoche me puse "morado"


Fuentespina by Ulises Mérida y Avelino Vegas Bodegas - Moda y Vino - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita -  #YoSigoConVino - #VinoConUlises - Dear Hotel Madrid
Fuentespina by Ulises Mérida y Avelino Vegas Bodegas - Moda y Vino - ÁlvaroGP
#YoSigoConVino - #VinoConUlises - Dear Hotel Madrid - Ribera del Duero

Agradezco a Eme Erre Comunicación la gentileza de invitarme, en calidad de "el gastrónomo" a la presentación del magnum concevido por Ulises Mérida para la edición especial del vino Fuentespina, un Ribera del Duero potente, profundo, con cuerpo y personalidad teñida de morado y granate de Avelino Vega Bodegas.

La cita tuvo lugar en el Nice to meet you sky lounge de la azotea del Dear Hotel Madrid en plena Gran Vïa madrileña, detalle de buen gusto por parte de los organizadores que, para demostrar que tenían todo tan atado y bien atado, hasta "reservaron" la mejor noche de todo el mes de noviembre, para que los invitados pudiéramos disfrutar de la azotea en su plenitud y con sus vistas en particular.

Fuentespina by Ulises Mérida y Avelino Vegas Bodegas - Moda y Vino - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita -  #YoSigoConVino - #VinoConUlises - Dear Hotel Madrid
Fuentespina by Ulises Mérida y Avelino Vegas Bodegas - Moda y Vino - ÁlvaroGP
#YoSigoConVino - #VinoConUlises - Dear Hotel Madrid
 - Ribera del Duero

Unas vistas que incluían la Plaza de España, el Palacio Real y la Catedral de la Almudena, rincones, todos ellos, de mi infancia. No dudé ni un instante en compartir alguna de las vistas vía Redes Sociales con los hashtag: #YoSigoConVino y #VinoConUlises.

No me canso de citar, para bien, a los organizadores que lograron un ambiente cuasi familiar, en donde pudimos disfrutar de una cena agradable (a modo de catering) departiendo nada mas y nada menos que con el propio Ulises Mérida y con el mismísimo Avelino Vegas, con quien tuve el gusto de hablar de vino (claro), de Asados El Nazareno y, para sorpresa mía, de whisky.

Fuentespina by Ulises Mérida y Avelino Vegas Bodegas - Moda y Vino - ÁlvaroGP - el gastrónomo - el troblogdita -  #YoSigoConVino - #VinoConUlises - Dear Hotel Madrid
Fuentespina by Ulises Mérida y Avelino Vegas Bodegas - Moda y Vino - ÁlvaroGP
#YoSigoConVino - #VinoConUlises - Dear Hotel Madrid
 - Ribera del Duero

Lo más entrañable de tan agradable velada fue comprender el paralelismo y la sinergia entre Diseño y Enología, de ahí el lino de la etiqueta y la delicadeza de las cintas moradas. Dos disciplinas con profundo arraigo en España, ancestrales, tradicionales, artesanales y, gracias a los esfuerzos de los presentes, con un profundo carácter profesional y disciplinado.

A los mencionados he de sumar (si no lo hago no remataría con placer este artículo) la maravillosa tertulia compartida con Miguel Marinero, en el tramo final de la velada que sirvió para rematar la noche con un gran sabor de boca.

viernes, 17 de octubre de 2014

Juan Gil y Románico: vinos para barbacoa

Todo el que haya visitado mi blog de gastronomía: el gastrónomo (o me siga en Twitter = @alvarogp31) habrá podido intuir mi gusto por la barbacoa.

Románico 2009 y Juan Gil 12 meses - 2 grandes vinos para barbacoa el troblogdita - el gastrónomo - ÁlvaroGP
Románico 2009 y Juan Gil 12 meses - 2 grandes vinos para barbacoa
el troblogdita - el gastrónomo - ÁlvaroGP

No puedo pasar sin una barbacoa por semana, como mucho cada dos fines de semana, y en ella preparo algunas de mis viandas favoritas: migas, morcillas, una parrillada de ibéricos, costillares, hamburguesas, sepia, de secreto ibérico o presa ibérica, y arroces, muchos arroces...

Pues bien, si ya habría encontrado un vino perfecto para pescados (y arroces con pescado (de roca) y/o marisco): Montenegro (antes Mantonegro), y para colmo es tinto, porque no soy muy amigo de blancos, rosados ni espumosos... Como decía, este año he dado con dos vinos (tintos también) que acompañan perfectamente a las carnes en barbacoa, sobre todo si hablamos de carnes rojas o embutidos, por su grasa.

¿Qué hace diferente a estos vinos?

Juan Gil 12 meses y Románico 2009 (Monastrell y Tinta de toro respectivamente, Bodegas familiares Juan Gil DO Jumilla y Tesa la monja DO Toro) no solo son geniales en el paladar, si no que además, combinados con las brasas y carnes muy fuertes (incluso grasientas) es cuando sacamos todo el partido posible a estos vinos, todo su jugo: precisamente porque ayudan a disolver la grasa en boca y eliminan su película tanto de la lengua como del paladar, permitiendo que degustemos todo el sabor de las carnes sin embotar los sentidos con la grasa: fabuloso, ¿no creéis?

Estos vinos no dan tanto juego alejados de la barbacoa, pudiendo resultar hasta empalagosos. Es precisamente esa unión con la leña, el carbón y/o sarmiento cuando se rebaja el propio vino y nos ayuda, a su vez, a rebajar las carnes.



Recetas en barbacoa publicadas en el gastrónomo


Carnes

Pescados y mariscos

Arroces

Salsas

viernes, 3 de enero de 2014

La vaca picada


La vaca picada
Tierra de Melide esquina Mirallos
914270216
Madrid
Tienen otros dos restaurantes: en Diego de León 13 y en Serrano 224

Me gustan las hamburguesas, y mucho.

La vaca picada hamburguesería en Madrid  - Hamburguesa -  hamburguesería Madrid - La vaca picada - el gastrónomo - el troblogdita - ÁlvaroGP - Hamburguesa en Madrid - 🍔
La vaca picada - Hamburguesa Real
El troblogdita - el gastrónomo

Madrid ha contado (y cuenta) con algunos sitios emblemáticos para quienes gusten de ellas, pero de unos años a esta parte, La vaca picada ha logrado posicionarse como una de las mejores ofertas de hamburguesas de la capital (si no la mejor).

El secreto reside en la materia prima, de primera calidad, conjugada con un sabor, textura y ración que hace que la relación calidad/precio sea más que satisfactoria y no le quede a uno más remedio que saberse condenado a volver de nuevo para seguir probando una hamburguesa tras otra, y así hasta completar las 15 variedades que aparecen en su carta. Bueno, 14, puesto que la 15ª es un surtido de mini hamburguesas.


La vaca picada hamburguesería en Madrid  - Hamburguesa -  hamburguesería Madrid - La vaca picada - el gastrónomo - el troblogdita - ÁlvaroGP - Hamburguesa en Madrid - 🍔
La vaca picada - Hamburguesa Parma
El troblogdita - El gastrónomo
Hablo de calidad, 100% producto nacional del que hace que salives con solo ver el plato delante uno mismo oliendo esa carne a la parrilla hecha en lava volcánica.


A diferencia de otros sitios, la calidad viene acompañada por la cantidad. Las hamburguesas se pueden comer según la capacidad (o apetito voraz) del comensal (tienen cuatro tamaños: 160, 250, 500 y 660gr), y las guarniciones (de patatas fritas o asadas con salsas) son igualmente satisfactorias.

Sin embargo, y pese a que la hamburguesa (cualquiera de ellas) es la reina de la casa, su carta es extensa y variada, dando opciones para todos los paladares con entrantes, ensaladas, carnes y sándwiches que no desmerecen en nada a la marca.


La vaca picada hamburguesería en Madrid  - Hamburguesa -  hamburguesería Madrid - La vaca picada - el gastrónomo - el troblogdita - ÁlvaroGP - Hamburguesa en Madrid - 🍔
La vaca picada - Hamburguesa Cabra
El troblogdita - El gastrónomo
Todo esto acompañado por una carta de vinos muy bien seleccionada de cara a respaldar, sustentar y reforzar una más que grata experiencia que auguro a todo el que se deje caer por sus restaurantes, que para colmo rezuman buen gusto, clase y mucho estilo, creando ambientes distinguidos, íntimos y cómplices del paladar.


Como no todo puede ser perfecto, me permito recomendarles que busquen el punto adecuado del foie en su Hamburguesa Imperial, muy prometedora pero poco conseguida la textura final.


La vaca picada hamburguesería en Madrid  - Hamburguesa -  hamburguesería Madrid - La vaca picada - el gastrónomo - el troblogdita - ÁlvaroGP - Hamburguesa en Madrid - 🍔
La vaca picada - Hamburguesa Cabra
El troblogdita - El gastrónomo


Aunque para original... en la foto de arriba vemos la hamburguesa Toro (solo disponible en 200gr), hecha de rabo de toro y acompañada con una salsa estofada que hará que las patatas fritas desfilen de una en una por el gusto de saborearlas.